Trabaja en EE.UU. y alcanza nuevas alturas profesionales. Solicita tu visa de empleo hoy.

VISA DE EMPLEO EN EE.UU.

VISA DE EMPLEO EN EE.UU.

 ¿LLEVA TU CARRERA AL SIGUIENTE NIVEL CON UNA VISA DE EMPLEO EN EE.UU.?

Las visas de empleo en los Estados Unidos permiten a trabajadores extranjeros vivir y trabajar en el país por un período determinado o indefinido, dependiendo del tipo de visa. Estas visas se dividen en categorías de no inmigrante (temporales) e inmigrante (permanentes).

Visas de No Inmigrante (Temporales):

  1. H-1B:
    • Para trabajadores en ocupaciones especializadas que requieren una alta calificación o título universitario.
  2. L-1:
    • Para transferencias dentro de la misma empresa de ejecutivos, gerentes o empleados con conocimientos especializados.
  3. O-1:
    • Para individuos con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo.
  4. H-2A y H-2B:
    • Para trabajadores temporales agrícolas (H-2A) y no agrícolas (H-2B).
  5. TN:
    • Para profesionales de Canadá y México bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
  6. E-1 y E-2:
    • Para comerciantes e inversionistas de países con tratados de comercio y navegación con los EE. UU.

Visas de Inmigrante (Permanentes):

  1. EB-1:
    • Para individuos con habilidades extraordinarias, profesores e investigadores destacados, y ejecutivos o gerentes de multinacionales.
  2. EB-2:
    • Para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales.
  3. EB-3:
    • Para trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores.
  4. EB-4:
    • Para inmigrantes especiales, incluyendo trabajadores religiosos y empleados de organizaciones internacionales.
  5. EB-5:
    • Para inversionistas que crean empleos en los Estados Unidos.

Beneficios de las Visas de Empleo

  1. Acceso a Oportunidades Laborales:
    • Permite a los trabajadores extranjeros acceder a oportunidades laborales en los Estados Unidos, lo que puede mejorar sus perspectivas profesionales y económicas.
  2. Reunificación Familiar:
    • Muchas visas permiten a los beneficiarios traer a sus familias (cónyuges e hijos) a los Estados Unidos bajo visas dependientes (como H-4 para H-1B).
  3. Camino a la Residencia Permanente:
    • Algunas visas temporales (como H-1B) pueden llevar a la residencia permanente a través de la certificación laboral y la solicitud de ajuste de estatus.
  4. Desarrollo Profesional:
    • Trabajar en los Estados Unidos puede proporcionar experiencias valiosas, habilidades avanzadas y redes profesionales internacionales.
  5. Estabilidad y Beneficios Laborales:
    • Los trabajadores extranjeros pueden acceder a beneficios laborales similares a los de los ciudadanos estadounidenses, como seguros de salud y planes de retiro.

Reglas y Procedimientos de las Visas de Empleo

  1. Petición por Parte del Empleador:
    • Generalmente, el empleador estadounidense debe presentar una petición en nombre del trabajador extranjero (como el Formulario I-129 para visas H-1B).
  2. Certificación Laboral:
    • Para algunas visas (como H-1B y ciertas categorías de EB), se requiere una certificación laboral del Departamento de Trabajo (DOL) para asegurar que la contratación no afectará negativamente a los trabajadores estadounidenses.
  3. Solicitud de Visa:
    • Una vez aprobada la petición, el trabajador extranjero debe solicitar la visa en una embajada o consulado de EE. UU. en su país de origen.
  4. Cuotas y Sorteos:
    • Algunas visas, como la H-1B, tienen un límite anual y pueden estar sujetas a un sorteo (lottery) debido a la alta demanda.
  5. Período de Validez y Extensiones:
    • Las visas de empleo tienen períodos de validez específicos, pero muchas permiten extensiones (por ejemplo, H-1B es válida por 3 años y puede extenderse a 6 años).
  6. Cambio de Estatus y Ajuste de Estatus:
    • Los titulares de visas de empleo pueden cambiar de estatus a otra visa de no inmigrante o solicitar la residencia permanente (Green Card) si cumplen con los requisitos.

Conclusión

Las visas de empleo en los Estados Unidos son cruciales para atraer talento global y mantener la competitividad económica del país. Ofrecen múltiples beneficios tanto para los trabajadores extranjeros como para los empleadores estadounidenses, facilitando el intercambio de habilidades y conocimientos. El proceso para obtener estas visas implica cumplir con varias reglas y procedimientos diseñados para proteger a los trabajadores estadounidenses y asegurar que la inmigración laboral sea beneficiosa para la economía del país.